Maria Fernanda Kuhn's profileFacundo Cura's profile

Laboratorio de ideas: analógico/digital




Cátedra Rico | FADU 2017 | Trabajo Práctico n°2.
Laboratorio de ideas: analógico/digital. 
Narrativas Transmedia. - Performance Interactiva.





|Desarrollo
· Para este TP se desarrollo un desplegable y un video en referencia a una instalación performática, la cual tiene por objetivo dejar en evidencia situaciones que enfrentamos a diario en la red social “Instagram” desde un punto de vista nunca antes visto. 

· Tomado como punto de partida esta aplicación, se genero una performance es meramente analógica, y a partir de allí que se generan sensaciones similares, pero a la vez muy distintas. Seleccionamos acciones características, como bloquear, hacer scroll, stalkear, para introducirnos en el mundo de la interfaz en forma analógica, y por medio de recursos gráficos lo relacionamos con el cuento de Clarice Lispector, “Felicidad clandestina”.

· Previo a la realización de esta instalación, se realizó por duplas un coloquio a partir de la lectura de diversos textos que abordan temas generales relacionadas a la metáfora y las interfaces.
En relación a ello, afirmamos que esta experiencia es también una interfaz, y que recurre a la metáfora para extrapolar conceptos y comportamientos de la red social “Instagram”. Pero no recurrimos a la metáfora solo desde un aspecto “poético” o simplemente para generar analigías; la metáfora forma parte de nuestro sistema conceptual y lo atraviesa. De esta manera, quien transite la instalación podrá a reconocer ciertos aspectos que le son familiares a la red social, y los percibirá durante el recorrido.

· Decimos por otro lado que se trata de una interfaz, siguiendo la idea expuesta por Scolari: “todo objeto posee una interfaz que define el tipo de relación que podemos tener con ellos”. Y luego aclara: “En algunos casos, la interfaz constituye un simple revestimiento exterior; en otros, se combina con los contenidos y resulta muy difícil separarla de ellos.” Creemos entonces que el caso de “Resiliencia visual” responde al segundo caso, donde resulta casi imposible desarticular los contenidos a la instalación. El uno sin el otro perderían total sentido, y por otro lado, en su convivencia se significan y resignifican a partir de la experiencia de cada individuo que la recorre.




Desplegable

Tapa y contratapa


Interior A4


Contenidos



Afiche



A2 desplegada





Video
Tomamos para la realización del mismo el registro tomado el día de la performance, al que le hemos agregado la gráfica que consideramos pertinente y además, la gráfica del proyecto del TP1 en el cual nos basamos.
       


Laboratorio de ideas: analógico/digital
Published:

Laboratorio de ideas: analógico/digital

Proyecto realizado para Diseño III Cátedra Rico - FADU - UBA

Published: