luis javier molina's profile

PROTECTO INTEGRADOR - ETAPA 2 / CATALOGO DE OBJETOS

CATALOGO DE OBJETOS 
Renacimiento 

El Renacimiento es un fenómeno cultural que retoma los principios de la antigüedad clásica y los actualiza a través del humanismo. El humanismo es pues, el movimiento intelectual del Renacimiento que enlaza la cultura de la época con la antigüedad clásica, es el aspecto filosófico y cultural del Renacimiento.
PERIODO RENACENTISTA (PINTURAS)
El fresco Sagrada Trinidad, con la Virgen, San Juan y donantes representa el punto de partida del Renacimiento, pues se dan cita los grandes cambios plásticos y culturales de la época. Destaca la perspectiva lineal, el claroscuro y la técnica del trampantojo. (estimada entre 40,000 y 60,000 euros)
PERIODO RENACENTISTA (ESCULTURAS)
En La anunciación, Fra Angélico hereda del medioevo el gusto por el detalle de la vegetación, pero aporta recursos del Renacimiento. Ha usado la sobria arquitectura grecolatina y ha aprovechado sus líneas para acentuar la perspectiva.(estimada entre 60,000 a 80,000 euros)
El Moisés (‘Mosè’ [moˈzɛ]) es una escultura de mármol blanco encargada en 1505, realizada en 1513-1515, y retocada en 1542, obra de Miguel Ángel (1475-1564), centrada en la figura bíblica de Moisés. (estimada en 2 millones de euros)
El David es una escultura de mármol blanco de 5,17 metros1 de altura y 5572 kilogramos de masa,2 realizada por Miguel Ángel Buonarroti entre 1501 y 1504 por encargo de la Opera del Duomo de la catedral de Santa María del Fiore de Florencia. La escultura representa al rey David bíblico en el momento previo a enfrentarse con Goliat, y fue acogida como un símbolo de la República de Florencia frente a la hegemonía de sus derrocados dirigentes, los Médici, y la amenaza de los estados adyacentes, especialmente los Estados Pontificios.(estimada en 8 millones de euros). 
PERIODO RENACENTISTA (JOYERIA)
Insignia de la Orden de Santiago de Compostela-Josef Rosell-1670-1679.

La orden religiosa de Santiago era una orden militar creada en 1171 en la catedral de peregrinación de Santiago de Compostela en España para protegerla de los ataques de los musulmanes. Los peregrinos a la iglesia con frecuencia comían vieiras y colocaban las cáscaras vacías en sus sombreros. Los miembros de la orden adoptaron la venera como su insignia. Esta joya esta confeccionada en oro, esmeraldas y diamantes. (estimada en 900,000 de euros). 
Collar matrimonial Esterhazy- 1611- Atribuido al joyero alemán Georg Siebenburgen.

Este collar de joyas de boda elegante (imagen incompleta), fue supuestamente usado por el heredero de una poderosa familia noble húngara aliado con los Habsburgo, Palatine Miklos Esterhazy, en su boda en 1611. El diseño evoca una guirnalda de flores estilizadas entremezcladas con referencias al amor y el matrimonio, incluyendo manos derechas entrelazadas alrededor de un corazón (unión basada en la buena fe y el amor), palomas (afecto), cornucopias (prosperidad), y nomeolvides (lealtad ). Esta pieza de joyería ritual podría ser valorada como un símbolo llamativo de la importancia fundamental de las alianzas matrimoniales de los Habsburgo. El ornamento asociado tiene dos ganchos en la parte posterior para la fijación a la ropa. Realizado en oro, esmalte, rubíes, esmeraldas, perlas, zafiros, piedras, y otras gemas o cristales de colores. (estimada en 682,100 euros).
PERIODO RENACENTISTA (EDIFICACIONES)
Obra de Leon Battista Alberti, la Iglesia de San Francisco (ese es su verdadero nombre) quedó sin terminar por la súbita caída en desgracia de su mecenas, Segismundo Pandolfo Malatesta, condottiero, personaje de nombre y vida novelesca, hombre de armas y de letras y epítome perfecta de su tiempo, a quien el Papa Pío II llegó a nombrar "Príncipe del Infierno" (estimada en 20 millones de euros). 
La Villa Rotonda está compuesta de cuadro fachadas iguales, cada una de las cuales sigue el modelo clásico del templo romano. En su interior hace un uso magistral de luz, que ilumina los espacios y los esquemas constructivos siguiendo el plan ya establecido por Brunelleschi. Su centro lo corona una cúpula que recuerda en cierto modo al Panteón de Roma. Es, como los mejores ejemplos del Renacimiento italiano, un sentido homenaje al clasicismo pero a la vez un edificio tremendamente innovador. (estimada en 37 millones de euros). 
Barroco 

Como barroco se denomina un periodo histórico, artístico y cultural caracterizado por una gran exuberancia ornamental que se manifestó en el arte, la literatura, la música y la arquitectura abarcando los siglos XVII y XVIII. El barroco surgió en Italia extendiéndose al resto de Europa y América.
PERIODO BARROCO (PINTURAS)
En esta línea podemos insertar a Johanes o Jan Vermeer cuyas obras siempre retratan interiores serenos, relajados y cotidianos. Lejos quedan los grandes dramas bíblicos o clásicos. Captamos a los protagonistas como si miráramos por una ventana de soslayo. Lo que interesa es la belleza cotidiana de personajes entretenidos en su quehacer diario y sencillo. Ninguno de ellos hace gesta alguna especial. En La joven de la perla los fuertes claroscuros se han diluido y se ha dado paso a colores brillantes que se desparraman alrededor del punto de luz situado en la joya que luce la muchacha. (estimada entre 6  y 8 millones de euros).  
PERIODO BARROCO (ESCULTURAS)
Se trata de la única marina que se conoce de Rembrandt, de ahí su rareza y especial valor, pintada 1633. Representa una escena bíblica del Nuevo Testamento, donde el mar de Galilea se torna tempestuoso mientras los 12 apóstoles y Cristo navegan en una pequeña barca a remo y vela. La figura del Mesías iluminada y en paz, en medio de los discípulos desesperados, el movimiento de las aguas, la embarcación y el trabajo de claroscuro sobre el lienzo, son los elementos artísticos más destacados de la pintura. (estimada en 5 millones de euros). 
Apolo y Dafne es una escultura realizada por el italiano Gian Lorenzo Bernini entre los años 1622 y 1625. Pertenece al estilo barroco. Se trata de un grupo escultórico de mármol y de tamaño natural expuesto en la Galería Borghese (Roma). (estimada en 11 millones de euros). 
Se trata de un conjunto escultórico que representa a Plutón, rey ​​del inframundo, raptando a Proserpina, hija de Júpiter y Ceres. El mito nos cuenta que tras el rapto, Proserpina se vio obligada a vivir con Plutón. Ceres fue en busca de su hija, pues sin ella las flores se negaban a crecer, así que llegaron a un acuerdo que sirve de explicación sobre el ciclo de las estaciones. Proserpina debía pasar medio año en el mundo de los muertos, y el otro medio año bajo el sol con su madre. Por ello, la mitad del año todo florece y la otra mitad llueve por las lágrimas de Ceres esperando a su hija. 

En esta obra, Bernini nos vuelve a demostrar su maestría técnica y dominio de los materiales creando una composición llena de movimiento y dinamismo. El tema mitológico de nuevo es la excusa para trabajar los desnudos anatómicos. (estimada en 13 millones de euros). 
PERIODO BARROCO (EDIFICACIONES)
La Iglesia de Santa Susana es una de las mejores obras del maestro Carlo Maderno, un gran arquitecto que trabajó entre los siglos XVI y XVII y que a la postre fue una de las influencias de otros maestros como Borromini y Bernini. La iglesia fue fundada por el Papa Sixto V y se construyó entre 1595 y 1603. Tiene una estructura clásica aunque por su gran volumetría hay quienes la consideran una iglesia barroca. Lo mas importante y llamativo es su fachada, basada en la del Gesú de Roma de Dekka Porta. (estimada en 50 millones de euros). 
El palacio del Marqués de San Nicolás, es un característico edificio de la arquitectura barroca civil de La Rioja en el S. XVIII. Fue levantado por Ignacio Elejalde por encargo de D. Esteban de Francia, el balcón principal luce en su base un víctor con la fecha de 1755, alusiva al año en que fue concluido.

Esta construido en piedra con fachada principal a la Plaza España y otra a la Cerca con igual distribución pero más sencilla de decoración. En el siglo pasado, al ser nombrado alcalde el Marqués, trasladó  a su casa las dependencias municipales y con el tiempo el Ayuntamiento de Briones quedó establecido definitivamente en él. (estimada en 32 millones de euros). 
PROTECTO INTEGRADOR - ETAPA 2 / CATALOGO DE OBJETOS
Published:

PROTECTO INTEGRADOR - ETAPA 2 / CATALOGO DE OBJETOS

Published: